febrero 24, 2023   |   By Lottie Laken, Marketing & Communications Lead

Conozca al nuevo equipo de contratación de APRODEIN 

Components / Icons / TR Arrow

febrero 24, 2023   |   By Lottie Laken, Marketing & Communications Lead

Conozca al nuevo equipo de contratación de APRODEIN 

Más de 3.000 agricultores de Nicaragua se han unido ya al Programa de Carbono CommuniTree para cultivar árboles junto con sus prácticas agrícolas habituales. Es increíble pensar en esto, pero si queremos acelerar la restauración de los bosques del mundo, tenemos que hacer más. Junto con el socio implementador local del proyecto, APRODEIN, sabemos que hay margen para cultivar más árboles, secuestrar más carbono y mejorar más medios de vida. Eso significa animar a más agricultores a participar en el programa, sin los cuales nada de esto sería posible. 

Con este objetivo en mente, APRODEIN ha creado un equipo dedicado a la captación de nuevos agricultores para el proyecto. Trabajan todo el año y operan en nueve regiones operativas, llegando incluso a las comunidades más rurales mediante diversas estrategias de divulgación, como presentaciones comunitarias y anuncios en la radio pública. Entre sus filas se encuentran Crisanto Mendoza, Jorge Alesio Castro Sarria y Marcel Montoya. Recientemente hablamos con ellos para saber más sobre su papel, los retos a los que se enfrentan y el impacto que ha tenido en sus vidas trabajar para APRODEIN. 

One of APRODEIN's recruitment technicians, Marcel Montoya, stands in a forest
En la foto: Marcel Montoya se convirtió en técnico de contratación de APRODEIN en octubre de 2022 y ha recibido formación para presentar el proyecto directamente a los agricultores. 

Convertirse en técnico de contratación 

Hasta hace poco, Marcel trabajaba en su propia granja avícola. En junio de 2022, decidió unirse a APRODEIN, y en octubre se inscribió para ser uno de los primeros técnicos de contratación de la organización. Cuando se le pregunta qué le motivó a dar el salto, dice: «CommuniTree es un proyecto medioambiental de gran impacto y reconocimiento a nivel nacional e internacional, cuyo objetivo es reducir la contaminación ambiental. Es un gran privilegio formar parte de él». 

Como todos los técnicos de contratación, Marcel recibió formación sobre lo que constituye una parcela ideal para la reforestación, los tipos de suelo que se benefician de la reforestación y los distintos diseños de plantación de CommuniTree. Se le enseñó a utilizar la plataforma tecnológica de Taking Root, se le instruyó en el manejo y metodología de la plantación de árboles y se le explicaron los requisitos que deben cumplir los agricultores para unirse al programa. 

Se celebran sesiones informativas comunitarias de invitación abierta para que los agricultores conozcan CommuniTree. 

Equipado con estos conocimientos, visita las comunidades locales y explica el proyecto a los agricultores. Marcel dice que lo hace «de forma sencilla para que la gente entienda claramente el objetivo del programa». Hace presentaciones sobre los beneficios que los agricultores obtendrán de CommuniTree, la asistencia técnica que recibirán de APRODEIN y las actividades que deben realizar como parte del proyecto. Pero sobre todo, «hace hincapié en el beneficio para el medio ambiente, para que sean parte del cambio para las generaciones presentes y futuras». 

Y añade: «Les digo a los agricultores que participando en el programa tendrán una mejor calidad del suelo, se recuperarán las fuentes de agua y mejorará la biodiversidad. Además, unirse a CommuniTree generará empleo para sus familias, lo que significa que no tendrán que emigrar a otros países para ganarse la vida.» 

Ayudar a los agricultores a comprender las ventajas del cultivo de árboles 

Ayudar a los agricultores a comprender los beneficios del cultivo de árboles es una parte clave del papel de un técnico de contratación. Crisanto, que antes trabajaba en el cultivo de arroz, dice que es también uno de los mayores retos. «La reforestación no ha formado parte de su cultura», afirma. Jorge, que antes cultivaba café, está de acuerdo. «La reforestación es algo nuevo para ellos; es un término del que muchos de ellos nunca han oído hablar», explica. 

Sin embargo, Marcel, Crisanto y Jorge coinciden en que una vez que el agricultor ha comprendido la visión del proyecto, las reacciones son abrumadoramente positivas. «Muchos dicen que siempre han querido reforestar sus fincas, pero que no han podido hacerlo por falta de recursos», dice Marcel. Jorge añade: «En cuanto les explicamos cómo funciona el proyecto y les damos algunos ejemplos reales de agricultores que participan en el programa, se enamoran de la idea. Nos comprometemos a ayudarles a cumplir su sueño de reforestar sus fincas». 

One of APRODEIN's recruitment technicians, Crisanto Mendoza, stands in a forest smiling.
En la foto: Crisanto Mendoza vive en León, Nicaragua, y se unió a APRODEIN en noviembre de 2022. 

Crisanto, que se incorporó a APRODEIN en noviembre de 2022, afirma que es especialmente útil para los agricultores conocer a otros que ya participan en el programa. Esto, junto con las presentaciones de invitación abierta, ayuda a los agricultores a apreciar cómo el cultivo de árboles puede beneficiar tanto al medio ambiente como a su familia. «Es una situación en la que ambas partes salen ganando», afirma. 

Iniciar a los agricultores en el camino de la reforestación 

Una vez que un agricultor manifiesta su interés por unirse a CommuniTree, los técnicos de contratación toman sus datos y organizan una visita a su finca. Una vez allí, evalúan la parcela seleccionada por el agricultor para verificar su idoneidad para la reforestación. Los árboles necesitan ciertas condiciones para crecer bien, y tener criterios de elegibilidad para las intervenciones del proyecto garantiza que los agricultores estén preparados para el éxito. 

El cultivo de árboles también requiere trabajo y compromiso por parte de los propios agricultores, lo que incluye actividades como el desbroce, la limpia, la poda y el raleo. Los técnicos de contratación de APRODEIN explican detalladamente estas responsabilidades para que el agricultor sepa lo que se le exige desde el principio. También describen el apoyo y los beneficios que el agricultor recibirá del programa a lo largo del tiempo. Esto incluye formación, equipamiento, apoyo y, por supuesto, pagos por servicios ecosistémicos. 

Si la parcela cumple los criterios necesarios y el agricultor desea unirse al programa, los técnicos la cartografían utilizando la aplicación móvil de Taking Root. A continuación, Taking Root realiza comprobaciones de calidad para asegurarse de que se ha cartografiado correctamente. Una vez completada toda la documentación y registrado el agricultor en la aplicación móvil, pasa a formar parte oficialmente del Programa de Carbono CommuniTree. Según la experiencia de Jorge, este es siempre un momento feliz. «Están encantados de iniciar el camino de la reforestación», afirma. 

Jorge Alesia Castro Sarria mapping a farmer’s parcel using Taking Root’s mobile app.
En la foto: Jorge Alesio Castro Sarria cartografiando la parcela de un agricultor mediante la aplicación móvil de Taking Root.  

Marcel, Crisanto y Jorge disfrutan trabajando en estrecha colaboración con los agricultores. «Lo que más me gusta es la interacción con los agricultores y saber que les gusta el programa porque mejora su finca y los ingresos de su familia», dice Jorge. Marcel comparte la misma opinión: «Disfruto ayudando a los agricultores a mejorar sus parcelas, proporcionándoles la información y los conocimientos necesarios para hacer mejor su trabajo. Me encanta lo que hago». 

«Me llena de entusiasmo» 

La pasión por el medio ambiente es otro punto en común entre los tres hombres. Crisanto explica que esa es la razón por la que quiso unirse a APRODEIN en primer lugar. «Trabajando con APRODEIN tengo la posibilidad de aportar mi granito de arena para mitigar el cambio climático y ayudar a los agricultores», dice. «Lo que más me gusta del proyecto es el impacto que se consigue cultivando árboles. Me llena de entusiasmo». 

Este entusiasmo, junto con las estrategias de divulgación empleadas por los técnicos de contratación, es claramente una potente combinación. Entre ellos, Marcel, Crisanto y Jorge ya han reclutado a 62 nuevos agricultores para CommuniTree. Es decir, 62 agricultores, y sus familias, que ahora tienen la oportunidad de mejorar sus medios de vida cultivando árboles. 

A man sits outside a brick building reading the CommuniTree brochure
Los técnicos de contratación de APRODEIN reparten folletos sobre el Programa de Carbono CommuniTree cuando se reúnen con los nuevos agricultores. 

Pero la vida de los agricultores no es la única que cambia. Marcel describe cómo trabajar para APRODEIN ha tenido también un impacto positivo en su propia vida. «Me ha permitido desarrollarme tanto profesional como personalmente; he adquirido más conocimientos para ponerlos al servicio de los demás». Tanto Crisanto como Jorge están de acuerdo. «Es una experiencia nueva que me ha dado ganas de cambiar la mentalidad de nosotros, los campesinos, sobre la necesidad de plantar árboles», explica Jorge. 

Con el proyecto expandiéndose rápidamente por todo el país, el trabajo de Marcel, Crisanto y Jorge no ha hecho más que empezar. Armados con nuevos recursos y materiales de reclutamiento, están experimentando con diferentes estrategias de divulgación, como incentivos por recomendación y campañas en las redes sociales del país para conectar con nuevos agricultores. Juntos, esperamos reclutar a más agricultores y crear un mayor impacto a través del Programa de Carbono CommuniTree.