Estamos perdiendo los bosques del mundo, lo que también significa que los ecosistemas, los medios de vida y el clima están en peligro. Taking Root nació del deseo de hacer frente a estos riesgos. Nuestro propósito es restaurar los bosques del mundo, y hacerlo de forma que sirva tanto a los administradores locales de la tierra como a la naturaleza. Durante los últimos 15 años, nuestro proyecto insignia – el Programa de Carbono CommuniTree – ha hecho precisamente eso. Se ha convertido en la mayor iniciativa de reforestación de Nicaragua y el año pasado emitió más de un millón de créditos de carbono certificados. Ahora queremos ampliar nuestro impacto a nuevos proyectos con un potencial similar. Esto es imperativo, ya que el futuro del planeta depende de las medidas que tomemos hoy.
Por qué estamos preparados para pasar a un modelo multiproyecto
La intención de Taking Root siempre ha sido crecer para poder lograr un mayor impacto. La enormidad de los retos interconectados a los que nos enfrentamos, como la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la degradación del mundo natural, así lo exigen. Hemos hecho crecer CommuniTree con éxito, y ampliar el alcance del proyecto sigue siendo una prioridad organizativa. Ahora, gracias a una convergencia de factores, ha llegado el momento de crear aún más impacto mediante el desarrollo de nuevos proyectos de restauración forestal.
En primer lugar, hay un aumento de la demanda de restauración de la naturaleza y eliminación de carbono de alta calidad. La triple crisis planetaria es cada vez más evidente, lo que obliga a cada vez más empresas a invertir en la eliminación de carbono en la naturaleza. El mercado ha mostrado su disposición a apoyar la restauración forestal, lo que presenta las condiciones perfectas para construir nuestra cartera de proyectos de reforestación.
En segundo lugar, confiamos en nuestra capacidad para desarrollar, gestionar y ampliar proyectos con cuidado. CommuniTree es una prueba de ello. Empezamos trabajando con un puñado de agricultores. Ahora, estamos restaurando los bosques con miles de familias de pequeños agricultores en toda Nicaragua. Con CommuniTree, cada fase de crecimiento trajo nuevos retos: ¿cómo reclutamos a más agricultores para el programa? ¿Cómo manejamos miles de parcelas en todo un país? ¿Cómo garantizar la coherencia de las operaciones del proyecto? Aprendimos a responder a estas preguntas y nos adaptamos en consecuencia. Esto nos llevó a invertir en el equipo local, desarrollar nuestra plataforma tecnológica y crear programas de formación estandarizados. Ha sido una curva de aprendizaje que nos ha dotado de la experiencia necesaria para comprender cómo poner en marcha y hacer crecer un proyecto de reforestación de alta calidad y escalable.

En tercer lugar, más allá de CommuniTree, hemos pasado varios años explorando pruebas de concepto con más de 10 socios diferentes en América Latina y África. Esto nos ha enseñado la importancia de trabajar con socios que estén alineados con los valores de Taking Root, que tengan liderazgo sobre el terreno y que quieran crear proyectos de restauración forestal y agroforestales a gran escala con pequeños agricultores. Estos aprendizajes han informado nuestros criterios de viabilidad para desarrollar nuevos proyectos, dando forma a nuestro modelo integral.
En conjunto, nuestra experiencia de la última década y media ha sentado las bases del éxito. Desarrollar un proyecto de eliminación de carbono de alta calidad no es fácil. Hemos dedicado tiempo a entender exactamente cómo apoyar un proyecto para que mejore los medios de vida y aporte valor a las comunidades locales. Hemos desarrollado metodologías rigurosas que se ajustan a la Norma Plan Vivo para la creación de créditos certificados de eliminación de carbono. Además, hemos creado una plataforma tecnológica que facilita la recopilación y gestión de los datos necesarios para informar sobre los proyectos y la captura de carbono. Juntos, estos elementos forman un conjunto de herramientas que puede aplicarse en nuevas geografías, lo que nos permite ser eficientes y eficaces en el proceso de expansión.

La labor de expansión de Taking Root
Hasta hace poco, sólo faltaba un eslabón: un equipo que dirigiera el desarrollo de nuevos proyectos certificados de eliminación de carbono. A lo largo del último año, hemos colmado esta laguna reuniendo un equipo dedicado a la expansión con experiencia en desarrollo de proyectos, política medioambiental y de carbono, modelización del carbono, gestión de asociaciones y negocios, siendo esto último vital para garantizar la financiación de las primeras fases de desarrollo de los proyectos. El equipo explora las oportunidades de expansión realizando análisis en profundidad de los marcos del país anfitrión, la alineación de los socios y la economía del proyecto. Los resultados se comparan con nuestros estrictos criterios de viabilidad, concebidos para garantizar el éxito y la escala de los proyectos.
Los proyectos que parecen cumplir nuestros criterios de viabilidad se someten a continuación a una evaluación de viabilidad minuciosa y transparente. En ella se esbozan las oportunidades de uso del suelo que existen en la región y lo que supondrían las operaciones del proyecto. Estas consideraciones se adaptan a la comunidad y a las causas únicas de la deforestación en esa zona. Esto es esencial para la durabilidad de un proyecto. Al fin y al cabo, lo que incentiva a los pequeños agricultores de Nicaragua a cultivar bosques a largo plazo puede no aplicarse necesariamente en otros contextos. Esta meticulosa diligencia debida es imperativa, ya que deseamos ser muy deliberados a la hora de elegir las oportunidades de expansión adecuadas: es decir, aquellas que tienen el potencial de crear impactos significativos.

Nuestro compromiso de crear impactos significativos
La selección inicial del proyecto y la evaluación de su viabilidad son sólo los primeros pasos del proceso. La certificación de un proyecto consta de varias fases. Para diseñar el proyecto es necesario un amplio compromiso de las partes interesadas con las comunidades locales, los financiadores y los organismos gubernamentales. Una vez que el proyecto está diseñado y certificado, nuestro trabajo continúa mientras nos asociamos con el equipo local para gestionar las operaciones, desarrollar capacidades y crear créditos de eliminación de carbono sólidos.
Todo el proceso puede llevar años, pero el plazo es necesario. En Taking Root, no queremos limitarnos a acelerar la restauración de los bosques del mundo; queremos hacerlo de una manera de alta calidad centrada en la creación de una cubierta forestal a largo plazo y en la eliminación duradera de carbono. El cultivo de árboles en colaboración con pequeños agricultores puede ser una herramienta increíblemente eficaz para mitigar el cambio climático, mejorar los medios de vida y restaurar los ecosistemas. Sin embargo, un proyecto debe diseñarse y gestionarse con cuidado para que aporte valor a los administradores de la tierra, al planeta y al mercado. Taking Root cuenta con la infraestructura necesaria para ello y ahora busca alianzas y financiación para apoyar su expansión. Este es un momento increíblemente emocionante para la organización, ya que continuamos haciendo crecer CommuniTree y construyendo nuevos proyectos para promover nuestro propósito de acelerar la restauración de los bosques del mundo.